Carazo
La Universidad Paulo Freire y la Clínica Terapéutica Especialista en Adicciones La Esperanza invitan a la Conferencia “ADICCIONES COMO PATOLOGÍA” dirigida a los estudiantes de las carreras de Psicología y Trabajo Social de nuestra alma mater.
La Universidad Paulo Freire (UPF) y el Tribunal Aduanero Tributario Administrativo de Nicaragua (T.A.T.A), invitan a la Conferencia “Recursos de Reposición, Revisión, Apelación y Hechos”
Dirigida a estudiantes de las Licenciaturas en:
- Contabilidad Pública y Finanzas
- Administración de Empresas
- Derecho
Se abordarán temas referentes al Derecho Tributario en su estudio de las normas jurídicas a través de las cuales el Estado obtiene ingresos para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común.
Conferencista invitado: Dr. Marlon Omar Brenes Vivas, Presidente del Tribunal Aduanero y Tributario Administrativo de Nicaragua.
Fecha: Sábado 31 de octubre de 2015
Hora: 10:00 am
Lugar: Auditorio CAR Carazo
Inversión simbólica: C$ 30. 00 (treinta córdobas)
Se les otorgará certificado de participación a estudiantes y docentes asistentes.
¡UPF, EDUCANDO PARA LA VIDA!
Desde las 10 am en adelante. Habrá música en vivo, competencia y venta de platillos y bebidas típicos nicaragüenses, concurso de canto,
“TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES LABORALES”
La facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Paulo Freire, en su Centro Académico Regional de Carazo, invita a sus estudiantes de II a V año de la Licenciatura en Derecho a participar en la conferencia “TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES LABORALES” impartido por el Dr. Adrián Meza Soza, Rector General de la UPF, con una inversión simbólica de C$30 (treinta córdobas) el día sábado 17 de octubre a partir de las 3:00 pm, en el auditorio del CAR-Carazo. Se hará entrega de certificado de participación a los alumnos asistentes.
Conozcamos el Código de la Familia
La ley 870 será abordada en el Seminario “Nuevo Código de Familia” que ofrecerá la Universidad Paulo Freire en el CAR-Carazo.Este seminario será impartido por el Dr. Juan Pablo Sánchez, abogado experto en Justicia Penal Juvenil, Docencia Universitaria y Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia, el domingo 02 de agosto en el campus de esta sede, de 8:00 am a 3:00 pm
Entre los temas a abordar están Concepto y Modelo de familia, Principios rectores, Tránsito de lo escrito a la oralidad, Matrimonio, Unión de hecho estable, Pensión de alimentos, Autoridad parental, Adopción y novedades del nuevo Código de Familia.
El fin de este seminario no sólo es educar a la población en general sobre este tema, sino también fomentar la Educación Continua entre los licenciados en la Carrera de Derecho dentro de nuestra universidad u otras.
El costo de inversión del seminario es de C$ 600 córdobas, lo que incluye certificado de participación y material didáctico y educativo empleado.