LA RED UNIVERSITARIA DE DERECHO AMBIENTAL (RUDA) Concepto y Propósitos.
La Red Universitaria de Derecho Ambiental (RUDA), fue constituida en el año 2004, bajo los auspicios del PROGRAMA PROLEGIS de la COMISIÓN CENTROAMERICANA DE DERECHO AMBIENTAL (ACAD) como culminación de un largo proceso de cooperación científica y académica desarrollado entre la Universidad Popular de Nicaragua, la Universidad Paulo Freire y la CCAD.
En la Red, se aglutinaron 18 Universidades de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá, motivadas por el objetivo común de promover en Centroamérica, el estudio del Derecho Ambiental y sus roles en la implementación de políticas e instrumentos de gestión para la protección del medio ambiente en la región. Posteriormente, la Red se abrió a la participación de las Universidades Mexicanas y se vinculó a la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas que dirige el Dr. Aquilino Vásquez de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Igualmente RUDA se ha vinculado en los últimos tres años, a las actividades de REUNIDA, la Red Universitaria Latinoamericana que tiene igualmente, el objetivo de divulgar y promover el derecho ambiental en HISPANOAMERICA y que está dirigida por el Dr. Dino Bellorio Decano de la Universidad de Belgrano de Argentina.
La Red opera sobre la base de capítulos nacionales que aglutinan a las Universidades que se conforman para esta misión en cada país.
En Nicaragua, las Universidades miembros del Capítulo Nacional de RUDA son: 1 La Universidad Martín Lutero quien preside la Red, 2. La Universidad de las Américas, 3. La Universidad Nicaragüense del Norte, 4. La Universidad Hispanoamericana, 5) La Universidad Popular de Nicaragua (UPONIC), 6) La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN MANAGUA) y 7) La Universidad Paulo Freire.
RUDA, cuenta con un órgano científico que es el CONSEJO ACADÉMICO DE RUDA, configurado por los especialistas en Derecho Ambiental, de mayor trayectoria y experiencia en temas ambientales en la región. Desde el año 2008, la Universidad Paulo Freire, a través de su Rector, el Dr. Adrián Meza Soza, preside el CONSEJO ACADÉMICO DE RUDA.
En el mes de mayo de este año dos mil catorce, tanto RUDA, como la Universidad Paulo Freire, suscribieron un ACUERDO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA con la Corte Centroamericana de Justicia , para el impulso del conocimiento y divulgación del Derecho Ambiental entre los jueces de Centroamérica.